2020: El verde está de moda para los viajes de negocios

BCD Travel identifica los retos de sustentabilidad para los viajes de negocios y comparte consejos y soluciones

UTRECHT, Países Bajos, 12 de diciembre de 2019. No existe un código de vestimenta para los viajes de negocios, pero BCD Travel predice una creciente preferencia por el verde. El verde consiste en viajar de manera más sustentable y esforzarse por realizar viajes sin impacto climático. BCD ha identificado las tendencias de sustentabilidad y movilidad para 2020 y más allá y comparte su investigación en un nuevo informe en línea, Cómo viajar más allá de 2020.

Las investigaciones revelan que por cada dólar gastado en viajes de negocios se obtienen USD 12,50 en ingresos incrementales, y que la probabilidad de que los clientes potenciales firmen un contrato después de una reunión en persona es de un 50 % más. «Estamos viajando más que nunca.  El número de vuelos internacionales aumentó a 1400 millones en 2018, dos años antes de lo previsto, y la economía global sigue creciendo», dijo Mike Janssen, Global Chief Operating Officer y Chief Commercial Officer de BCD. «En nuestra colaboración con los clientes, nuestro rol es ayudarlos a alcanzar sus objetivos comerciales, a la vez que les proporcionamos las herramientas y la información necesarias para reducir el impacto que tienen los viajes aéreos en el cambio climático». 

Las soluciones están en camino

Afortunadamente, la industria del transporte y la movilidad asumió el reto y está abocada a desarrollar la solución del rompecabezas de la sustentabilidad. Algunas soluciones podrían incluso estar disponibles el año próximo, predijo Miriam Moscovici, director sénior de Research & Innovation de BCD. «En los últimos 20 años, los seres humanos han logrado reducir a la mitad la pobreza extrema en todo el mundo. Ahora, el ochenta por ciento de las personas en todo el mundo tiene acceso a la electricidad», comentó. «Si los seres humanos pueden lograr esto, imagínese lo que podemos hacer por un mundo que desea que tanto los viajes como el medio ambiente prosperen. La solución a los sistemas de movilidad sustentables y al transporte rápido y limpio podría estar muy cerca».

Algunas de las tecnologías y soluciones en desarrollo incluyen las siguientes:

  1. Hyperloop

En teoría, Hyperloop permitirá a las personas viajar entre ciudades en cápsulas de aluminio deslizándose a través de tubos elevados y de baja fricción a una velocidad de 1100 a 1300 kilómetros (700 a 800 millas) por hora. Este medio de transporte sin emisiones de carbono sería una alternativa realista a los viajes en avión en distancias cortas. También se integraría con el transporte aéreo para simplificar el viaje puerta a puerta para viajes más largos. Las pruebas de alta velocidad están previstas para 2020, y el primer lanzamiento podría tener lugar a fines de 2023.

  1. Vuelos eléctricos

Muchas compañias de fabricación de aviones ya están desarrollando aviones eléctricos. Al principio, estos aviones podrían viajar solo con electricidad no más lejos que un coche familiar promedio. Después de los 800 kilómetros (500 millas), necesitarían una mezcla de combustible convencional y energía eléctrica. Sin embargo, incluso estos híbridos podrían reducir en gran medida las emisiones de CO2. En este momento, se están probando aviones parcial o totalmente eléctricos, que podrían estar en funcionamiento para 2022.

¿Qué pueden hacer las empresas y los viajeros en este momento? Algunos consejos útiles

Mientras la industria de viajes y transporte se centra en la tecnología de próxima generación, las empresas y sus viajeros pueden actuar ahora para reducir el impacto climático de los viajes de negocios. Los expertos de BCD centrados en la sustentabilidad ofrecen algunos consejos:

  • Evalúe los esfuerzos de sustentabilidad de su organización con la Herramienta de autoevaluación de sustentabilidad en viajes. Esta herramienta creada por la Global Business Travel Association y BCD, permite a los travel managers medir 10 áreas de sustentabilidad de los programas de viajes a fin de identificar fortalezas y debilidades. La herramienta proporciona recomendaciones de mejora.
  • Considere cuidadosamente si es necesario reunirse en persona o si existen alternativas a los viajes aéreos que puedan ayudarlo a reducir sus emisiones de CO2. Las reuniones internas que no aumentan las ventas o las ganancias son un buen punto de partida para utilizar la colaboración virtual y reducir los viajes.
  • Si es necesario volar, considere la posibilidad de compensar el impacto de sus viajes de negocios calculando el costo de sus emisiones de CO2 y donando esa cantidad a proyectos de energía sustentable en todo el mundo.
  • Involucre a los viajeros de negocios y aumente su conciencia utilizando herramientas como TripSource para compartir consejos sobre cómo hacer que los viajes de negocios sean más sustentables, como elegir hoteles con la etiqueta ecológica, combinar varias citas en un solo viaje de negocios, alquilar coches eléctricos o usar el transporte público.
  • Lea los siete pasos para una mayor sustentabilidad de BCD para obtener más inspiración.

Qué más se puede esperar en 2020

Además de las iniciativas ecológicas, BCD ha identificado otras tendencias para 2020 que seguramente afectarán los viajes de negocios. El desarrollo continuo de autos autónomos podría permitir a los viajeros de negocios pasar su tiempo como pasajeros preparándose para las reuniones, en lugar de como conductores que deben mantener los ojos en la carretera. Las soluciones de movilidad aérea urbana, como un taxi aéreo autónomo, podrían realmente llevar la movilidad a niveles superiores y resolver los problemas de tráfico cada vez mayores. El interés renovado por los viajes espaciales podría dar lugar a innovaciones que redujeran el tiempo de los viajes de larga distancia a casi una décima parte. Los robots que aparecen en aeropuertos y hoteles podrían mejorar la experiencia de los viajes de negocios. Están entre las tendencias destacadas en la previsión de viajes de negocios de BCD para 2020.

Para obtener más información, visite el sitio web de BCD.