La industria trabaja para resolver la crisis de talento en el sector de viajes de negocios, durante la Europe Conference de la GBTA

The Big Idea informa sobre los avances en la industria

BRUSELAS, 5 de diciembre, 2022 – Representantes de todas las áreas del ecosistema de los viajes de negocios se reunieron en la Europe Conference de la GBTA, celebrada en Bruselas durante el mes de noviembre, con motivo de la sesión The Big Idea, patrocinada por BCD Travel. La compañía de gestión de viajes planteó el tema de la sesión «Los viajes y la ley de la atracción», para debatir los puntos débiles y las soluciones que interesan a los profesionales, tanto dentro como fuera del sector. Entre estos, se trató el tema de cómo garantizar un crecimiento sostenible de los viajes de negocios en torno a cuatro pilares básicos: imagen de la industria; diversidad, equidad e inclusión (DEI); bienestar del viajero, y tecnología.

«Los viajes están volviendo de forma acelerada, por lo que la industria se está adaptando a las demandas actuales», afirma David Coppens, EVP operations strategy de BCD. «Asegurarse de que los viajes sigan siendo atractivos para los empleados y mantener en alto los niveles actuales de retención es muy importante, por lo que The Big Idea reúne a quienes integran el sector para facilitarles el hallazgo de soluciones conjuntas».

La sesión atrajo a unos 300 participantes y suscitó el debate sobre el futuro de los viajes de negocios como carrera profesional, y sobre cómo el sector puede seguir siendo relevante y transmitir su valor y propósito a personas dentro y fuera de la industria. Después de que Coppens diera una visión general de los retos a los que se enfrentan los viajes de negocios, los asistentes se dividieron en grupos y se les pidió que resumieran sus ideas en un eslogan y en una serie de acciones tangibles para cada uno de los cuatro pilares.

«No me sorprendió ver que la mayoría de los participantes se centraron en debatir la imagen del sector y el bienestar del viajero durante The Big Idea«, manifestó Carol Fergus, director – global travel, events and ground transportation de Fidelity International. «Las compañías luchan por lograr que la gente vuelva a trabajar y por cambiar la percepción general del sector. Es importante recordar a nuestro público cómo hacemos que los viajes carezcan de complicaciones con nuestros proveedores, y cómo brindamos a nuestros clientes todo lo que necesitan para sentirse seguros y respaldados mientras viajan».

El resumen de los resultados de la sesión se encuentra en «The Big Idea Report», coeditado con BCD y disponible en https://www.bcdtravel.com/the-big-idea-travel-and-the-law-of-attraction/.

Resumen de las conclusiones

Imagen de la industria

  • Eslogan: Travel4Good: Invertir / Crecer / Conectar / Prosperar.
  • Para mejorar la imagen de los viajes de negocios hay que empezar por identificar los problemas subyacentes que afectan a la reputación del sector. La sensación de «riesgo» asociada a una industria que se vio tan directamente afectada por la pandemia puede desanimar a los nuevos participantes en la misma.
  • Hay una clara necesidad de enmarcar mejor la propuesta de valor de los viajes de negocios como «viajes para el bien» (travel for good), acentuando no sólo sus beneficios para la economía y la sociedad, sino también su flexibilidad e inclusividad como industria, así como su potencial para desarrollar una carrera profesional a largo plazo.
  • Los negocios prosperan gracias a las conexiones interpersonales, al reunir a la gente de forma inteligente y sostenible y al hacer que viajar sea otra vez divertido.

DEI

  • Eslogan: Un viaje compartido, caminos individuales.
  • Una nueva generación de profesionales en el sector, así como de viajeros de negocios, debe reflejar todas las facetas de la diversidad, incluidas raza, etnia, género, identidad de género, orientación sexual, edad, movilidad y grupo socioeconómico.
  • El sentido de comunidad que une a la industria de los viajes de negocios, y el papel de cada uno de sus actores como agentes de cambio, son parte fundamental de lo que puede ayudar a construir un futuro diverso, equitativo e inclusivo para el sector.
  • Promover la conciencia cultural y eliminar las barreras para entrar y tener éxito en la industria, centrándose en las poblaciones de talento desatendidas, con escasos recursos o no tradicionales, con apoyo de la tecnología, ayudará a impulsar el cambio.

Bienestar deI viajero

  • Eslogan: «Un viajero satisfecho, una empresa sana».
  • Un enfoque centrado en el viajero, que garantice que los viajeros de negocios y su bienestar ocupan un lugar primordial, es fundamental para estimular el compromiso de los empleados, fomentar los viajes y atraer talento.
  • Recuperar el entusiasmo por los viajes de negocios tras la pandemia y los beneficios del modelo de trabajo híbrido, en un equilibrio más positivo entre la vida laboral y personal, será clave para atraer a las nuevas generaciones.
  • Las nuevas generaciones, como la Generación Z y la Generación Alfa, no quieren elegir entre la promoción profesional, el crecimiento personal y la responsabilidad social. Los viajes de negocios facilitan la conexión con un mundo más amplio.

Tecnología

  • Eslogan: El usuario primero – elevar la experiencia.
  • La tecnología es una herramienta clave para seducir a los nuevos talentos y a los ya existentes. La digitalización es una oportunidad real para crear trayectorias profesionales personalizadas, tanto para gestores de viajes como para proveedores de servicios y soluciones.
  • Aumentar el atractivo tecnológico del sector ayudará a acelerar el cambio y apoyará la transición hacia opciones de viajes de negocios más inteligentes y sostenibles.
  • Diseñar un lugar de trabajo digital para el futuro y pensar como profesionales digitales, capaces de adopta las nuevas plataformas y canales de comunicación, permitirá atraer a la próxima generación.

Para más información, visite el Broadcast Studio. Chris Elmitt, de LIVVE Broadcasting, habla con Coppens y Fergus sobre «The Big Idea: Los viajes y la ley de la atracción«.

Las conclusiones también se presentarán en la Cumbre de viajes APAC, que se celebrará en Bangkok los días 8 y 9 de diciembre, y en un podcast y otro seminario web previstos para 2023.

Acerca de la Global Business Travel Association

La Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA) es la principal organización comercial de viajes de negocios y reuniones del mundo con sede en el área de Washington, DC y operaciones en seis continentes. Los miembros de GBTA administran anualmente más de $345 mil millones de viajes de negocios y reuniones globales. GBTA ofrece educación, eventos, investigación, defensa y medios de clase mundial a una red global en crecimiento de más de 28,000 profesionales de viajes y 125,000 contactos activos. Para más información visite www.gbta.org/es/

Acerca de BCD Travel

BCD Travel ayuda a las compañías a optimizar sus gastos en viajes. Brindamos a los viajeros herramientas innovadoras para mantenerlos seguros, garantizar su productividad y ayudarles a tomar buenas decisiones mientras viajan. Nos asociamos con empresas líderes en viajes y adquisiciones para simplificar las complejidades de los viajes de negocios, promover el ahorro, aumentar la satisfacción con la experiencia y conducir a las compañías hacia sus objetivos. En resumen, ayudamos a nuestros clientes a viajar de forma inteligente y a lograr mucho más. Esto lo hacemos posible en 106 países, con una tasa global de retención de clientes del 97%, la más alta en la industria. Si desea ampliar esta información, visite el sitio www.bcdtravel.com.

Acerca de BCD Group

BCD Group es líder en la industria de viajes. Esta compañía privada fue fundada en1975, por John Fentener van Vlissingen, y está conformada por BCD Travel (gestión de viajes corporativos a nivel global y su filial BCD Meetings & Events, agencia global de eventos y convenciones) y Park ‘N Fly (parqueaderos de autos fuera de los aeropuertos). Para más información, visite el sitio www.bcdgroup.com.